“En un país que no cambia, nadar contra la corriente es la satisfacción más grande que puedes sentir”. Con esa reflexión en mente, Jorge Enrique Pagán creó la organización Puerto Rico Cambia, que por tres años se ha dedicado a concientizar en que la transformación de un país comienza individualmente.
Puerto Rico Cambia fue inspirado por la frase del expresidente de Estados Unidos John F. Kennedy, “No te preguntes qué puede hacer tu país por ti, sino qué tú puedes hacer por tu país”. Conscientes de que la Isla está enfrentando múltiples problemas decidieron buscar una solución a ellos. Dentro de sus esfuerzos para lograr este cambio está la labor comunitaria vista cuando, entre otras cosas, limpian playas y escuelas y llevan comida, ropa y artículos de necesidad a quienes les hace falta, pues creen que “el servicio es el acto de amor más grande que el ser humano puede dar”, indicó Pagán, de 22 años. “Ruta Regalando Esperanza” es otra iniciativa que realizan en la que escogen cuatro familias en cuatro municipios distintos y les reglan una cena de acción de gracias.
Más allá de servir, entienden que estos actos no los son todo, también es necesario educar para crear buenos líderes. “Nosotros educamos porque entendemos que la clave para que Puerto Rico cambie está en el individuo” y nos dirigimos hacia los jóvenes porque es más fácil impactarlos y cambiarlos a ellos que cambiar completamente la manera de pensar de un adulto, explicó Brenda Paola Hernández, subdirectora de la organización. Además, se han adentrado en el área gubernamental donde a través de propuestas y proyectos de ley se dedican a buscar futuras mejoras para el país.
Como resultado de su trabajo lograron ejecutar “el primer debate en la historia de Puerto Rico convocado, producido y moderado por jóvenes” en el cual tuvieron la oportunidad de conversar con los candidatos a la gobernación de las pasadas elecciones (2016) recordó con emoción el estudiante universitario, donde. Incluso, tienen un programa radial todos los sábados a la una de la tarde “gracias a la producción de Radio Isla que ha creído en los jóvenes y ha creído en el esfuerzo que hace Puerto Rico Cambia”, añadió.

En el programa de radio Brenda P. Hernández y Jorge E. Pagán (en ambos extremos de la mesa) entrevistan a dos invitadas.
Con esfuerzo, han logrado ver el fruto de sus acciones, pero para ser más específicos, eficientes y estratégicos en todos sus proyectos tomaron pasos firmes para asegurar que la organización se mantenga en constante crecimiento. Recientemente asignaron coordinadores regionales, encargados de reclutar voluntarios, hacer las actividades comunitarias por pueblos y asignar los coordinadores municipales. De esta manera, pueden asegurar su impacto en todo el país.
Dentro del desarrollo de la organización piensan crear una plataforma digital que se dedique a resaltar cambios positivos y trabajan para expandirse a otros países. A su vez, al ver el éxito que tuvo el debate del año anterior, también están considerando hacer algo similar para el próximo plebiscito de estatus, con la intención de continuar informando a los ciudadanos e impactando el país.
“En medio de la diversidad de mentalidades algo que nos une es que Puerto Rico tiene que cambiar. Siempre van a haber diferencias en nuestras maneras de pensar, pero algo que nos tiene que unir es que tenemos que proteger el nombre de Puerto Rico, y eso está en nosotros. Es nuestra responsabilidad reescribir la historia del país y no solamente es nuestra responsabilidad, es que lo vamos a hacer”, aseguró el fundador de la organización. Los que forman parte de este proyecto son jóvenes que estudian, trabajan y tienen otros compromisos, pero creen que un Puerto Rico mejor es posible y por eso sacan de su tiempo para asegurar que ocurra ese cambio. “La solución está en nuestras manos”, puntualizó Hernández.
Para más información se pueden comunicar con ellos a través de Facebook, Twitter, o su página digital.