El mundo entero y nuestro país atraviesan una crisis social, económica y política, sin embargo, proyectos sin fines de lucro como ENACTUS abren paso al deseo de cambiar la realidad de la sociedad puertorriqueña.
ENACTUS es una organización mundial constituida de estudiantes, profesores y líderes empresariales en diferentes universidades. El equipo de la Universidad de Puerto Rico, recinto de Humacao, está comprometido a la aplicación de técnicas empresariales y económicas viables para transformar aquellos problemas que sufren las comunidades en Puerto Rico.
Este proyecto les ha permitido poner en práctica lo aprendido en la sala de clases, establecer agendas de trabajo y desarrollar destrezas de liderazgo y comunicación. Además el pertenecer a esta entidad “te cambia la perspectiva de los estereotipos que hay en el país”, según expresó la estudiante Rachel Sellés, pues las propuestas que se llevan a cabo, que funcionan por iniciativa propia o por los acercamientos que otras organizaciones y pequeños negocios hacen, impactan la vida de los integrantes.
Actualmente unas 34 personas componen esta organización en el espacio universitario humacaeño. Cabe resaltar que para integrarse formalmente al grupo, no tiene que ser de ninguna disciplina específica, todos son bienvenidos. Así, logran trabajar y fomentar ideas de todas las áreas.
La presidenta estudiantil de ENACTUS Humacao, Leticia Torrens, entiende que el proyecto ha brindado grandes oportunidades económicas y sociales a nuestra isla del encanto. El hecho de romper estereotipos, involucrar a la comunidad, crear cambios en la tasa de empleo, entre otras, los hace mantener el horizonte de lo que verdaderamente quieren lograr. Lo mismo opina Karina Berrios, quien indicó que ha “obtenido más que una oportunidad, una experiencia, en la cual me he podido desarrollar como una líder y futura empresaria”. El deseo de servir a los demás y su trabajo en equipo les ha permitido desarrollar proyectos socioeconómicos y ambientales a tal nivel que han podido competir tanto nacional como internacionalmente. Los pasados años, han sido campeones y subcampeones en las competencias nacionales empresariales de ENACTUS. Tuvieron la oportunidad de presentar cuatro proyectos dirigidos a atender distintas situaciones y sectores de Puerto Rico en Kuala Lumpur, Malasia. De igual forma, volvieron a representar la isla en la Copa Mundial en Cancún, México obteniendo un cuarto lugar. Y también han sido principales colaboradores con entidades como Instituto Génesis y La Fondita de Jesús.
Es evidente que estos jóvenes se benefician por partida doble, pues el pertenecer a ENACTUS los hace crecer profesionalmente pero también los enseña a ver la realidad de las comunidades del país. Los inspira a ser agentes de cambio y a seguir trabajando en propuestas sustentables para que Puerto Rico sea un lugar mejor para todos y todas.