Como parte de su compromiso para preservar la tierra donde vivimos, Cristina Villalón le da Re-Start a Puerto Rico desarrollando proyectos sustentables que aporten al mejoramiento de nuestro ambiente puertorriqueño, así como iniciativas para controlar la basura que se queda en nuestro terruño Borincano.
Cristina Villalón es cofundadora de Álvarez Díaz & Villalón, una firma de arquitectura y diseño de interiores que se enfoca en desarrollar proyectos sustentables.
En el mes de abril con motivo del “Día del Planeta Tierra” comenzaron una iniciativa titulada: “¿Cuál es el foam?”. Este proyecto consiste en que los negocios que se encuentren en el vecindario hicieran la diferencia sirviendo la comida para llevar en contenedores compostables en vez de los recipientes que mayormente se utilizan en establecimientos de comida hechos con el material de “foam”.
El material del “foam” es más económico para los comerciantes, pero tarda más de 500 años en descomponerse y los residuos de este material permanecen alojados en nuestra tierra con el transcurso del tiempo. A diferencia de los recipientes de “foam”, los envases compostables tienen un costo de 11 centavos adicionales y tardan 180 días en descomponerse. Como resultado, no tiene un impacto tan significativo en comparación con los contenedores de “foam”.
Es por tal razón que en un principio regalaron 500 contenedores compostables a diferentes negocios con el propósito de que las personas se llevaran su comida en estos envases. Con miras a continuar con este proyecto de conservación del ambiente, realizaron una petición masiva en la página de Internet “www.change.org” para que como consumidores se unieran a pagar el costo de los contenedores.
De esta manera aportan a que no se continúen utilizando los envases de “foam” en establecimientos de comida y beneficien a su vez a los comerciantes en el aspecto económico de la adquisición de estos recipientes.
Con esta iniciativa Cristina exhorta a que tomen conciencia sobre el tema de los desperdicios sólidos. Está en nosotros preservar la flora y fauna puertorriqueña. ¡Sé la diferencia y dale Re-Start a Puerto Rico preservando los recursos naturales!