Siempre le había gustado visitar sitios, viajar, y cuando se dio cuenta que surgió un movimiento de gente en las redes sociales publicando fotos de lugares nítidos en Puerto Rico reunió un grupo de amigos para hacer turismo interno y a la vez aprovechar y “chinchorrear”.
Maed Torres Rivera y sus compañeros están en el mundo de las comunicaciones y en cada una de sus salidas tomaban fotos y hacían vídeos que colgaban en Facebook. Con el pasar del tiempo los “likes” y “views” en sus publicaciones aumentaron. Fue por esto que tomaron la decisión de hacer algo más grande, más concreto, y lo que comenzó como una manera de pasar el tiempo y compartir entre amistades evolucionó, transformándose en lo que hoy se conoce como “Ruteando Mi Isla”.
Poco a poco el proyecto tomó forma. Con viajes semanales, páginas de Facebook, YouTube e Instagram establecidas y un programa de radio todos los jueves en el “Bembé de la Z” (97.3 FM) el impacto que tienen en el turismo interno del país es notable.

Una de las integrantes del grupo disfrutó de la vista desde el Columpio de los Suspiros en Naguabo.
Poder interactuar con las personas es importante para ellos, así que invitan a sus seguidores a comunicarse a través de su página de Facebook para que se unan a los viajes que realizan por la Isla. “La dinámica es ‘cool’ porque es un ambiente sumamente familiar”, comentó Torres Rivera. Incluso, los hacen parte de la búsqueda de áreas para visitar. Para encontrar el próximo destino se dan dos dinámicas, ellos mismos se proponen hallarlos o los ciudadanos les notifican utilizando el “hashtag” #ruteandomiisla. Luego de identificar las posibles localizaciones hacen una investigación del área en donde buscan los datos necesarios para cerciorarse que es un lugar seguro que realmente pueden disfrutar. Cabe resaltar que no solamente admiran la naturaleza y regresan a sus hogares, sino que han tomado la iniciativa de ir a colmados y tiendas locales que queden en el camino para impulsar la economía.
“Para mí el turismo es bien importante porque es la única forma que la gente de otros países quieran venir al país”, comentó Torres Rivera, de 31 años. Fue por esto, que a pesar de que “Ruteando Mi Isla” nació con la intención de que los puertorriqueños descubrieran las maravillas del país se alegraron cuando personas de otras naciones los contactaron. Colombianos, peruanos y argentinos se han puesto en contacto con ellos ya sea para unirse a una de sus aventuras o pedirles información de qué cosas hacer en la Isla. Incluso, gente que vive en el país pero que no conocen de áreas específicas también les piden ayuda para aprovechar su tiempo al máximo.
La idea detrás del movimiento es que la experiencia que ellos viven anime a otros a visitar los rincones de Puerto Rico que, en ocasiones, son poco conocidos. “Nosotros queremos convertirnos en herramienta de turismo para el país”, explicó el joven, pues creen que un país con buen turismo se desarrolla mejor. Más allá de resaltar la belleza de la Isla, buscan crear conciencia en los ciudadanos y en los visitantes de que en Puerto Rico sí hay cosas para hacer, se puede disfrutar y vivir una nueva aventura cada día sin la necesidad de gastar mucho dinero. A pesar de que el grupo de cinco no son expertos, ni guías turísticos, tienen un interés genuino de conocer el país y compartir sus experiencias con los demás.
Para más información los pueden encontrar en Instagram, Facebook, Twitter, Snapchat, YouTube y Periscope bajo Ruteando Mi Isla.

El grupo que formó parte de está aventura posó para una foto en el Río Blanco de Naguabo.