Ya eran las cuatro y media de la mañana y la adrenalina corría por nuestro sistema. En pleno apagón, tres miembros del equipo de ‘ReStart Puerto Rico’ nos amarrábamos nuestros tenis, ajustábamos nuestras gorras y nos disponíamos a viajar hasta la Hacienda La Esperanza en Manatí.
Como equipo, ‘ReStart Puerto Rico’ tuvo la oportunidad de participar en una gran experiencia: recorrer los manglares y humedales de la Hacienda La Esperanza en Manatí. ¡Definitivamente fue una experiencia digna de recordar! Gracias a la organización “Para la Naturaleza”, el recorrido fue todo un éxito. ¡Desde el viaje de ida hacia la Hacienda La Esperanza hasta el duchazo que nos tocó darnos al final!
Al llegar a las facilidades de la Hacienda La Esperanza, todo lo que podíamos ver era verde por todas partes. La vegetación nos rodeaba por doquier, desde arbustos frondosos hasta árboles que te cobijan con una rica sombra. Y ni hablar de las hermosas montañas que nos deleitaban como fondo. Además, en el cielo no había una sola nube y el sol brillaba en pleno esplendor.
La Hacienda La Esperanza, en donde nuestro equipo fue recibido junto a otros miembros de la prensa local, también nos impresionó por su buen estado y mezcla de diseño rústico y moderno. A eso de las ocho de la mañana nos untamos bloqueador solar, nos echamos nuestros bultos sobre la espalda y emprendimos manos a la obra.
Poco a poco, y guiados por un biólogo experto que trabajo junto a la organización, nos fuimos adentrando en los diferentes tipos de humedales. Desde humedales herbáceos y palustres hasta mangles negros y rojos, íbamos recorriéndolos todos hasta que nos encontramos en agua hasta la cintura.
Había fango por todas partes y hasta podíamos escuchar a diferentes animales a nuestro alrededor, desde ranas hasta reinitas comunes. Inclusive, el guía que nos acompañaba nos detuvo por varios minutos e hizo el atentado de atraer a diferentes aves con llamados especiales que emitía por la boca y, sorprendentemente, ¡funcionó!
Además, durante el recorrido se pudo aprender de sobre cómo se desarrollan los diferentes mangles y humedales, qué tipo de flora y fauna puede vivir en ellos, cómo ha sido el cuidado que se le ha dado con el paso de los años a todas esas reservas naturales y cómo lo que antes era una central azucarera ha evolucionado a convertirse en lo que es hoy.
Al final del recorrido, todos pudimos lavarnos, quitarnos el fango y cambiarnos de ropa. Definitivamente, si te gusta aventurarte en profundos humedales o caminar a través de pastizales y praderas, ¡‘Para la Naturaleza’ es la organización ideal para ti!