Inspirándose en la necesidad de rescatar espacios deshabilitados y aprovechando el auge que tuvo el arte urbana, Roberto Hernández Nieves decidió decorar las calles de Puerto Rico con sus murales, pero no quería hacerlo solo. El joven de 33 años con preparación en justicia criminal, decidió incorporar en sus piezas a la comunidad, a los jóvenes y niños de las escuelas y a los padres también. Fue así como nació Arte para Transformarte, una iniciativa que propone restaurar estructuras abandonadas llevando un mensaje de esperanza.
Cuando comenzó el proyecto hace cuatro años hacía intervenciones en escuelas a través de la Oficina de Asuntos de la Juventud y luego con una propuesta federal llamada Futuro. Aunque actualmente no trabaja con ellos, Hernández Nieves no ha permitido que esto lo detenga. Ya han creado murales en seis escuelas y en una institución de detención juvenil. Incluso, “entre proyectos siempre trabajamos algo en la calle para la gente de la comunidad dependiendo de dónde estemos ubicados en el país”, añadió el muralista.
Él corre el proyecto solo. “Yo soy el hombre orquesta. Yo lo hago todo hasta que llegamos a los sitios y entonces incorporamos a la gente”, mencionó el también enmarcador entre risas. Con murales en Luquillo, Fajardo, Toa Baja, San Juan, Arecibo y hasta en Texas, es evidente que la falta de ayuda en el proceso de preparación no afecta la ejecución de las obras.

Elaboración de un mural en Luquillo
Los estudiantes que participan del proyecto no solamente se divierten pintando, también aprenden datos biográficos del personaje de la escuela al igual que información histórico cultural del pueblo donde se educan. Arte para Transformarte va más allá de crear actividades extracurriculares. “Mientras vamos haciendo los proyectos los jóvenes se dan cuenta de que tienen potencial de hacer otras cosas. Ellos dejan de faltar a las escuelas, dejan de portarse mal, dejan de sacar malas notas”, dijo el joven padre. Los encargados de los niños que han participado del proyecto mantienen comunicación con Hernández Nieves y le escriben o le mandan fotos de los chicos para dejarle saber que están tomando clases de arte o que están en ligas de deporte.
Además de los murales en las distintas escuelas también escoge edificios y áreas abandonadas y las restaura dando color y vida a espacios antes vistos como malos o feos por los residentes de esa comunidad. Incluso, ofrece talleres de juegos pasivos como el trompo, la peregrina, las canicas y los gallitos, “cosas tradicionales que ellos nunca han visto y que si lo han visto no saben cómo jugarlo” explicó. Asimismo, invita a otros artistas para dar talleres de caricaturas, teatro y grafiti.
Arte para Transformarte “promueve la integración social”, como explicó Hernández Nieves, es un espacio que se creó para que las comunidades tuvieran la oportunidad de ser parte de algo. La gente del pueblo aporta, prestan equipo y herramientas para terminar proyectos, les llevan meriendas a los niños y les comentan lo bien que les está quedando el mural. Se crea una comunicación entre ellos que, en ocasiones, no existía antes de que comenzaran la iniciativa.

Roberto Hernández Nieves posa con dos participantes del proyecto
“Yo creo que la base de las cosas buenas que van a pasar en el futuro son esos chamaquitos que están creciendo” y si se logran cambiar aunque sea dos o tres niños ellos podrán influenciar a los demás porque la semilla ya está sembrada en ellos, afirmó el artista. “Llevamos el mensaje de que las cosas se pueden transformar. Para eso es Arte para Transformarte, para transformar las cosas, desde la personalidad hasta los espacios”, añadió.
Encuéntralo tú mismo, otro proyecto que tiene el joven padre, también integra a los ciudadanos. En este caso el artista crea murales en lugares abandonados y que no están expuestos al público para crear un tipo de juego donde las personas tienen que localizar la obra. Hernández Nieves va dando pistas de dónde está ubicado para que las personas lo busquen. Una vez lo encuentren se le obsequia una impresión digital a las primeras personas que lleguen a la ubicación.
ENLACES